En el mundo empresarial, existen diferentes términos y categorías para clasificar a las empresas según su tamaño y nivel de producción.
Dos de los términos más comunes son MYPE y PYME, que se utilizan para referirse a empresas de pequeño y mediano tamaño. Sin embargo, puede resultar confuso determinar cuándo una empresa es considerada MYPE o PYME, ya que existen diferentes criterios y definiciones en distintos países.
En este artículo, exploraremos en detalle este tema y trataremos de aclarar las dudas al respecto.
¿Qué es una MYPE?
Las MYPEs, o Micro y Pequeñas Empresas, son aquellas empresas que tienen un nivel de producción y ventas limitado. En general, se considera que una empresa es una MYPE cuando cumple con ciertos criterios establecidos por la legislación de cada país.
Estos criterios pueden variar, pero suelen incluir factores como el número de trabajadores, el monto de ventas anuales y el tipo de actividad económica.
Software de venta y gestión para todo tipo de negocio
⭐ Productos más buscados:

Criterios para ser considerada MYPE
Los criterios para ser considerada una MYPE varían según el país, pero en general se basan en el número de trabajadores y el monto de ventas anuales.
Por ejemplo, en algunos países se considera microempresa a aquella que tiene menos de 10 empleados y ventas anuales inferiores a cierto monto, mientras que una pequeña empresa puede tener hasta 50 empleados y ventas anuales más altas.
¿Qué es una PYME?
Las PYMEs, o Pequeñas y Medianas Empresas, son empresas de mayor tamaño y capacidad de producción que las MYPEs.
Al igual que en el caso de las MYPEs, los criterios para ser considerada una PYME pueden variar según el país, pero suelen estar relacionados con el número de empleados, el volumen de ventas y el tipo de actividad económica.
Criterios para ser considerada PYME
Al igual que en el caso de las MYPEs, los criterios para ser considerada una PYME pueden variar según el país.
En general, se considera que una empresa es una PYME cuando tiene un número de empleados y un volumen de ventas superiores a los establecidos para las MYPEs, pero inferiores a los de una gran empresa.
Por ejemplo, una empresa puede ser considerada pequeña empresa si tiene entre 51 y 100 empleados, y mediana empresa si tiene entre 101 y 250 empleados.
Diferencias entre MYPE y PYME
La principal diferencia entre una MYPE y una PYME radica en su tamaño y capacidad de producción.
Mientras que las MYPEs son empresas de menor tamaño, con un nivel de producción y ventas más limitado, las PYMEs son empresas de mayor tamaño y capacidad de producción.
Además, los criterios para ser considerada una MYPE suelen ser más flexibles y permiten un mayor rango de tamaño que los criterios para ser considerada una PYME.